Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez Peñaloza, Minelly Ysabeles_PE
dc.contributor.authorVega Rodriguez, Marcelo Rodrigoes_PE
dc.date.accessioned2025-10-23T20:31:22Z
dc.date.available2025-10-23T20:31:22Z
dc.date.issued2025-09-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4466
dc.description.abstractEsta tesis examina la influencia del comercio electrónico en el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú durante el periodo 2017-2024, un lapso marcado por la evolución digital y el impacto transformador de la pandemia de COVID-19. La investigación se basó en un modelo de regresión ordinal para cuantificar esta relación. Los resultados revelaron que el valor del coeficiente de Nagelkerke es de 1.000, indicando que el comercio electrónico influye en un 100.00% la variabilidad del PBI, y un valor Sig. Igual a 0.00 en el ajuste de modelo indicando que el Comercio Electrónico puede predecir significativamente en el PBI. Sin embargo, la limitada magnitud explicativa del modelo resalta que el PBI es un fenómeno multifactorial. Factores como el avance tecnológico general, las condiciones sociales y las políticas públicas también juegan roles cruciales en su determinación. La pandemia de COVID-19 aceleró drásticamente la adopción del comercio electrónico, transformándolo de un canal complementario a un motor esencial para la continuidad económica y la inclusión digital. En conclusión, el comercio electrónico se ha consolidado como un factor relevante en la dinámica económica peruana, contribuyendo significativamente al PBI. Los hallazgos de esta tesis subrayan la importancia de continuar impulsando el ecosistema digital, incluyendo mejoras en la infraestructura, la confianza del consumidor y el marco regulatorio, para maximizar su potencial como motor de crecimiento económico sostenido y diversificado en Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectComercio electrónicoes_PE
dc.subjectProducto Bruto Interno - PBIes_PE
dc.subjectTecnologías de la Información y las Comunicaciones - TICses_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subjectDigitalizaciónes_PE
dc.titleLa influencia del comercio electrónico en el PBI del Perú periodo 2017-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocios Internacionaleses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni72289883
renati.advisor.dni04433147
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2750-0577es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline416015es_PE
renati.jurorArias Vascones, Gerardo Renatoes_PE
renati.jurorRiveros Arteaga, Sharones_PE
renati.jurorArámbulo Ayala, Marizol Candelariaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe