Criterios para determinar el daño extrapatrimonial de las reparaciones civiles en los delitos contra la libertad sexual en mayores de edad
Ver/
Fecha
2025-11-07Autor
Araujo Huayhua, Grayce Milagros
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación aborda la problemática de la cuantificación del daño extrapatrimonial en los delitos contra la libertad sexual a víctimas mayores de edad en el Perú, un tema de gran relevancia jurídica y social debido a la insuficiencia de criterios uniformes para determinar la reparación civil. La tesis se enmarca en la línea de investigación de Derecho Penal y Derecho Comparado, con especial atención a la protección de los derechos humanos y la reparación integral de las víctimas de delitos sexuales.
El objetivo principal fue identificar y analizar los criterios aplicables para determinar el daño moral y el daño a la persona al momento de establecer la reparación civil, considerando la normativa nacional y experiencias comparadas en otros países. La metodología utilizada fue cualitativa, basada en el análisis doctrinal, jurisprudencial y comparado. Se revisaron Acuerdos Plenarios de la Corte Suprema (N.º 1-2011/CJ-116 y N.º 4-2019/CJ-116), sentencias de casación y recursos de nulidad, así como modelos de cuantificación de daño extrapatrimonial en Italia y Colombia.
Los resultados muestran que el daño moral se manifiesta principalmente en sufrimiento emocional, angustia, temor, pérdida de seguridad y afectación de la dignidad de la víctima, mientras que el daño a la persona se refleja en alteraciones psicológicas, afectación al proyecto de vida y disminución del bienestar integral. La comparación internacional evidencia que los sistemas de Italia y Colombia cuentan con herramientas más sistematizadas y estandarizadas para cuantificar el daño extrapatrimonial, mientras que el sistema peruano permanece más discrecional y carece de parámetros uniformes.
Se concluye que resulta indispensable establecer criterios judiciales claros, individualizados, proporcionales y contextualizados, que garanticen reparaciones efectivas e integrales, armonizando la práctica nacional con los estándares internacionales de derechos humanos y fortaleciendo la protección de la autonomía sexual de las víctimas.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:







