Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCueva Quispe, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorAlvarado Sanz, Sergio Marceloes_PE
dc.date.accessioned2025-11-25T15:46:57Z
dc.date.available2025-11-25T15:46:57Z
dc.date.issued2025-11-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4574
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general analizar la necesidad de modificar el artículo 66 del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) para incorporar el control judicial previo en la conducción compulsiva ordenada por el Ministerio Público, en resguardo del derecho a la libertad personal dentro del proceso penal. El estudio se desarrolló bajo un enfoque dogmático-jurídico, orientado al análisis de normas, doctrina, jurisprudencia y legislación comparada, lo que permitió abordar el problema desde una perspectiva teórica y normativa. La investigación es de tipo básica o pura. Se emplearon fuentes doctrinales (posturas de juristas sobre conducción compulsiva, libertad personal y medidas coercitivas), legales (artículo 2.24.f de la Constitución, artículo 66 del NCPP y legislación comparada) y jurisprudenciales (sentencias del Tribunal Constitucional, Corte Suprema y organismos internacionales). La técnica de recolección de datos fue la bibliográfica-documental, con la guía de revisión documental como instrumento para organizar y analizar de forma sistemática normas, doctrina y jurisprudencia. En el análisis se aplicaron los métodos de interpretación jurídica (criterios literal, sistemático, teleológico y constitucional), comparativo (contraste con otros sistemas garantistas) y lógico-jurídico (evaluación de principios como legalidad, proporcionalidad y debido proceso). Los resultados evidencian que la regulación actual del artículo 66 del NCPP contradice la Constitución y los estándares internacionales, concluyéndose que su modificación resulta necesaria para proteger la libertad personal y consolidar el debido proceso en el sistema penal acusatorio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectConducción compulsivaes_PE
dc.subjectLibertad personales_PE
dc.subjectControl judiciales_PE
dc.subjectTutela judicial efectivaes_PE
dc.subjectPrincipio de proporcionalidades_PE
dc.titleNecesidad de modificación del Artículo 66 del Código Procesal Penal para incorporar el control judicial en la conducción compulsiva ordenada por el Ministerio Públicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Educación, Ciencias de la Comunicación y Humanidadeses_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni70022535
renati.advisor.dni02039717
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1387-990Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMora Arce, Hugoes_PE
renati.jurorChoque Salcedo, Romanes_PE
renati.jurorFranco Apaza, Pedroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe