Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLuis Alfredo Fernández Vizcarraes_PE
dc.contributor.authorCalderon Vicente, Maribel Nildaes_PE
dc.date.accessioned2025-11-07T22:01:29Z
dc.date.available2025-11-07T22:01:29Z
dc.date.issued2025-06-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4497
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo desarrollar un Modelo de minería de datos para la predicción de casos de anemia en niños hasta los 12 meses de edad en la Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza. Tacna-2024. La anemia infantil constituye un problema de salud pública prioritario en el Perú, cuya detección temprana resulta fundamental para implementar intervenciones oportunas. Para ello, se utilizaron 598 registros reales provenientes del sistema HIS-MINSA, los cuales incluyen variables nutricionales, biológicas, socioeconómicas y de acceso a servicios básicos. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, con diseño experimental y metodología CRISP-DM para el desarrollo del proceso de minería de datos. Se aplicaron y compararon cuatro algoritmos predictivos: árbol de decisión, W-J48, regresión logística y red neuronal artificial, todos validados mediante técnica de validación cruzada. Los resultados demostraron que el modelo de red neuronal artificial alcanzó el mejor desempeño global, con una exactitud del 78,08 %, una precisión del 81,66 % y un recall del 93,22 %, lo que evidencia su efectividad para detectar la mayoría de casos reales de anemia. Asimismo, el modelo W-J48 logró un recall del 94,28 %, destacando por su alta sensibilidad. La regresión logística no solo alcanzó métricas aceptables, sino que permitió identificar variables significativas como el nivel de hemoglobina (HB2), el peso al nacer y el acceso a servicios básicos, los cuales se asociaron fuertemente con la presencia de anemia. Se concluye que el uso de técnicas de minería de datos representa una herramienta eficaz para la predicción de anemia infantil, y que su implementación en los centros de salud contribuiría a mejorar la vigilancia epidemiológica y la toma de decisiones preventivas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectAnemia infantiles_PE
dc.subjectMinería de datoses_PE
dc.subjectPredicciónes_PE
dc.subjectRegresión logísticaes_PE
dc.subjectÁrbol de decisiónes_PE
dc.subjectRed neuronales_PE
dc.titleModelo de minería de datos para la predicción de casos de anemia en niños hasta los 12 meses de edad en la Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza. Tacna-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni00506163
renati.advisor.dni00498367
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5818-4461es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorIbarra Montecinos, Mariella Rosarioes_PE
renati.jurorJiménez Flores, Oscar Juanes_PE
renati.jurorTaco Coayla, Renzo Albertoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe