El e-commerce para la internacionalización de las empresas exportadoras: Pro Olivo, 2024
Fecha
2025-09-30Autor
Gonzales Choquejahua, Geder Lizet
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el e-commerce y la internacionalización de las empresas miembros de la Asociación Pro Olivo de Tacna en el año 2024. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 13 empresas seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados revelaron que existe una correlación positiva moderada (rs = 0.556, p < 0.05) entre el e-commerce y la internacionalización. El análisis de las dimensiones mostró que los factores de adopción del e-commerce presentaron la correlación más fuerte (rs = 0.671, p < 0.05), mientras que las modalidades de comercio electrónico (rs = 0.228, p < 0.05) y el modelo de negocio (rs = 0.246, p < 0.05) mostraron una correlación significativa moderada con la internacionalización.
Los hallazgos sugieren que la implementación efectiva del e-commerce, particularmente cuando se consideran cuidadosamente los factores de adopción, puede contribuir significativamente al proceso de internacionalización de las empresas olivícolas. Sin embargo, también indican la necesidad de un enfoque estratégico integral que vaya más allá de la mera adopción de herramientas digitales.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: