Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPortugal Motocanche, Gladys Karinaes_PE
dc.contributor.authorChecalla Collatupa, Adriana Paulinaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-16T13:44:09Z
dc.date.available2025-10-16T13:44:09Z
dc.date.issued2025-07-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4434
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el efecto del uso de colutorios con y sin alcohol sobre el pH salival de los estudiantes de 5° de Secundaria de colegios públicos del distrito de Alto de la Alianza de Tacna. Material y Métodos: Estudio cuasi experimental, prospectivo, longitudinal y analítico realizado en 172 estudiantes distribuidos en dos grupos de igual tamaño (Grupo A: Colutorio con alcohol y Grupo B: Colutorio sin alcohol). A ambos grupos se le realizó medición de pH salival antes y después del colutorio; a los 7 días, 14 días y 21 días. El pH salival se estimó utilizando el Medidor de pH Pro (GIB Industries, Alemania) usando Buffer de pH 4, 7 y 10. Se realizó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95%. Según los resultados obtenidos, se decidió utilizar la prueba no paramétrica de rangos con signos de Wilcoxon para realizar la prueba de hipótesis, conforme a los objetivos planteados. Resultados: El resultado de la prueba estadística de test de Wilcoxon (con alcohol) es Z = -7.654 y su p-valor (Sig.) es igual a 0.001, este valor es inferior al nivel de significancia de 0.05; en tal virtud se acepta la hipótesis alterna. El resultado de la prueba estadística de test de Wilcoxon (sin alcohol) es Z =-7.203 y su p-valor (Sig.) es igual a 0.001, este valor también es menor al nivel de significancia, aceptándose la hipótesis alterna. Conclusiones: Los resultados revelaron que ambos colutorios generaron un cambio significativo en el pH salival en comparación con su estado inicial (p < 0.001). Se rechazó la hipótesis de ausencia de diferencias significativas entre los efectos de ambos colutorios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectpHes_PE
dc.subjectSalivaes_PE
dc.subjectOdontologíaes_PE
dc.subjectEnjuague bucales_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleEvaluación del efecto del uso de colutorios con y sin alcohol sobre el pH salival en los estudiantes de 5° de Secundaria de colegios públicos del distrito de Alto de la Alianza, Tacna 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni70453348
renati.advisor.dni41607928
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5803-0582es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorKuong Gómez, Nelly Antonieta Bernardaes_PE
renati.jurorLoayza Ortiz, Sandra Ximenaes_PE
renati.jurorMeléndez Condori, Ytala Yasmínes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe