Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArias Santana, Víctor Alfonsoes_PE
dc.contributor.authorNuñez Delgado, Rocio del Pilares_PE
dc.date.accessioned2025-10-10T20:10:22Z
dc.date.available2025-10-10T20:10:22Z
dc.date.issued2025-09-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/4423
dc.description.abstractLa insuficiencia cardiaca es una enfermedad de alta mortalidad y morbilidad, que produce alteraciones en la calidad de vida del paciente que lo padece, debido a que no puede realizar actividades cotidianas, que afecta su desarrollo, sus capacidades, que puede mejorar con un programa en insuficiencia cardiaca, como se evidencia en otros países; por tal motivo el objetivo de esta investigación es poner en práctica un programa innovador en insuficiencia cardiaca que mejore calidad de vida y autocuidado en un Hospital de EsSalud de Tacna en el 2024. La presente investigación es un estudio aplicativo, preexperimental, prospectiva; la población está constituida por pacientes con insuficiencia cardíaca mayores de 18 años, sin alteración cognitiva, que antes de reclutamiento, que se les realizo un test de minimental test, con fracción de eyección de ventrículo izquierdo menor de 40%, que cumplen criterios de inclusion y de exclusión. Utilizando instrumentos validados para la medición de calidad de vida y autocuidado Los resultados indican que la variación de la calidad de vida post intervención del programa innovador propuesto en la muestra de estudios de pacientes con insuficiencia cardiaca es altamente eficaz, en fase pre-intervención tiene una diferencia de medias de 55,031 con IC que varía entre 47,41 y 61,64, con una diferencia consistente y significativa con un valor de 14,752; después de intervención, la diferencia de medias se redujo a 31,156 con IC entre 31,29 y 43,03. El valor de t 12,911 indicando una diferencia estadísticamente significativa. La variación del autocuidado post intervención del programa propuesto en la muestra de estudios de pacientes con insuficiencia cardiaca es altamente eficaz. Los valores de t obtenidos son altos y las significancias bilaterales son muy bajas (0.000) estadísticamente significativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectInsuficiencia cardiacaes_PE
dc.subjectProgramaes_PE
dc.subjectAutocuidadoes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.titleImpacto de un programa innovador en la calidad de vida y autocuidado en pacientes con insuficiencia cardiaca de un hospital de Essalud, Tacna 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Investigación Científica e Innovaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Escuela de Post Gradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Investigación Científica e Innovaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni29722017
renati.advisor.dni00118574
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9193-9918es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131627es_PE
renati.jurorCárdenas Rueda, Pedro Ronaldes_PE
renati.jurorMillones Rivalles, Rosa Berthaes_PE
renati.jurorRosario Quiroz, Fernando Joeles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe