Mostrar el registro sencillo del ítem
Variación del pH salival mediante el consumo de chicha morada endulzados con azúcar rubia y panela en alumnas del quinto de secundaria de la I. E. Francisco Antonio de Zela, Tacna 2018
dc.contributor.advisor | Arias Santana, Víctor Alfonso | es_PE |
dc.contributor.author | Góngora Quispe, Francisco Alfredo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T14:20:58Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T14:20:58Z | |
dc.date.issued | 2025-07-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12969/4330 | |
dc.description.abstract | El objetivo fue comparar el pH salival antes y después de consumir bebida de chicha morada sin azúcar, endulzada con azúcar rubia y panela en alumnas del quinto de secundaria de la I. E. Francisco Antonio de Zela de Tacna en 2018. La metodología fue un ensayo, controlado, aleatorio, con una muestra de 45 estudiantes mujeres de 15 y 16 años sometidos a tres situaciones experimentales, para medir el pH salival se midió al inicio (t0 antes) después de 5 (t 1), 15 (t 2) y 30 (t 3) minutos con una tira indicadora de pH de saliva. Resultados; hay una caída en el pH salival después de 5 minutos de consumo de chicha morada con panela (P <0,05), siendo mayor a los 15 minutos, sin embargo, el pH se eleva a los 30 minutos a 6,77 a diferencia del pH de las estudiantes que tomaron chicha morada con azúcar rubia con 6,60 y sin azúcar 6,76. Se concluye que la bebida de chicha morada con panela es una bebida con mejores propiedades para mantener un pH más elevado lo que puede tener efecto protector contra la caries dental. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada de Tacna | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPT | es_PE |
dc.subject | Nutrición | es_PE |
dc.subject | Dieta | es_PE |
dc.subject | Odontología | es_PE |
dc.subject | pH salival | es_PE |
dc.subject | Endulzantes | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.title | Variación del pH salival mediante el consumo de chicha morada endulzados con azúcar rubia y panela en alumnas del quinto de secundaria de la I. E. Francisco Antonio de Zela, Tacna 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Investigación Científica e Innovación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada de Tacna. Escuela de Post Grado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Investigación Científica e Innovación | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 00792407 | |
renati.advisor.dni | 00118574 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9193-9918 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 131627 | es_PE |
renati.juror | Cárdenas Rueda, Pedro Ronald | es_PE |
renati.juror | Pango Palza, Dante Oswaldo | es_PE |
renati.juror | Montesinos Valencia, Cecilia Claudia | es_PE |