La relación de los bonos del sector privado con el tipo de cambio, Perú. Febrero 2002 a marzo del 2024
Ver/
Fecha
2025-06-10Autor
Diaz Galarza, Alexsa Anapaula
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El desarrollo del presente trabajo de investigación tiene como objetivo general de Determinar la relación de los bonos del sector privado y el tipo de cambio Perú, febrero 2002 a marzo del 2024. La asociatividad entre los bonos del sector privado y el tipo de cambio, es de diseño no experimental y longitudinal, porque no recurre a la manipulación de alguna de las variables de estudio, sino que estas son descritas y analizadas tal como han sucedido en el periodo de estudio. Además, es básica o pura, de acuerdo a la finalidad de la investigación. Utilizando como técnica la estadística descriptiva y relacional mostrando tablas y figuras a la par que se realizó un modelo de correlación para cumplir con las hipótesis planteadas. Para la realización del estudio se utiliza como población la data numérica del BCRP con referente a Bonos (millones S/) - Sector Privado, Bonos (millones S/) - Sector Privado - Bonos de Entidades Financieras, Bonos (millones S/) - Sector Privado - Bonos de Entidades No Financieras y Tipo de cambio - promedio del periodo (S/ por US$) - Bancario - Promedio VAR %, siendo la muestra los datos comprendidos entre febrero de 2022 hasta marzo de 2024; la información se tabulo en un Excel para luego ser tratada en el programa estadístico SPSS V.23 donde se realiza la estadística inferencial para llevar a cabo la prueba de normalidad y el coeficiente de Rho Spearman. Llegando a la conclusión de que H1: Existe relación entre los bonos del sector privado y el tipo de cambio Perú, febrero 2002 a marzo del 2024.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: