Equilibrio estático y dinámico en relación al uso de dispositivos electrónicos en escolares de sexto grado de primaria en el distrito de Tacna, año 2024
Ver/
Fecha
2024-12-30Autor
Navarro Arévalo, Misael Tercero
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre el Equilibrio Estático y Dinámico frente al uso de dispositivos electrónicos en escolares de sexto grado de primaria del distrito de Tacna, año 2024. En cuanto al método empleado, se realizó un estudio básico observacional de nivel correlacional, se trabajó con una muestra seleccionada por conglomerados de 274 alumnos procedente de 5 escuelas de primaria, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre uso de dispositivos electrónicos y la evaluación del equilibrio estático mediante la prueba de Flamenco y el test de barra de Gesell para el equilibrio dinámico. En base al estudio realizado, se concluyó que el promedio de uso de dispositivos electrónicos en dichos escolares es de 5,305 horas, muy por encima de lo recomendado por la OMS; los dispositivos más usados son el celular, tablet consola y laptop. Por otro lado, el nivel de equilibrio estático es deficiente en el 90,5%, siendo el promedio de uso mayor a las 5 horas diarias lo que los mantiene en niveles de equilibrio estático de regular a malo. El nivel de equilibrio dinámico es deficiente para el 34,7% de los escolares, aquellos con un tiempo promedio de exposición mayor a las 6 horas muestran equilibrio dinámico de regular a malo. Por lo tanto, es posible afirmar que el Equilibrio Estático y Dinámico se relaciona negativamente al uso de los dispositivos electrónicos en escolares de sexto grado de primaria y la diferencia se observa a partir de las 5 horas de exposición diaria.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: