Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillalba Condori, Klinge Orlandoes_PE
dc.contributor.authorNolasco Mamani, Marco Antonioes_PE
dc.date.accessioned2025-03-13T14:51:30Z
dc.date.available2025-03-13T14:51:30Z
dc.date.issued2025-02-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/3994
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue analizar la influencia de los factores de la teoría del comportamiento planificado y la resiliencia empresarial en la intención empresarial de los estudiantes universitarios de la Macrorregión Sur del Perú. La metodología empleada en esta investigación es mixta, los datos cuantitativos han sido analizados mediante un modelo de ecuaciones estructurales (CB SEM) y los datos cualitativos con la metodología ATR. La población de estudio estuvo conformada por estudiantes universitarios de diversas universidades Sur del Perú. Los datos cuantitativos provienen de una muestra 382 estudiantes y los cualitativos de 10 entrevistas. Los resultados indican que todos los factores de la teoría del comportamiento planificado, así como la resiliencia empresarial, tienen una influencia positiva y significativa en la intención empresarial de los estudiantes. La actitud empresarial y el control conductual percibido fueron los factores más influyentes. La resiliencia empresarial también mostró una influencia fuerte en la intención empresarial, destacando la importancia de la capacidad de los estudiantes para superar adversidades. En conclusión, el estudio demuestra que, para fomentar el espíritu emprendedor en los estudiantes universitarios, las universidades deben implementar programas educativos que fortalezcan estos factores. Se recomienda la creación de talleres y cursos prácticos en habilidades empresariales, así como programas de mentoría y apoyo psicológico para desarrollar la resiliencia. Además, se sugiere la simplificación de los trámites burocráticos para la creación de empresas y la facilitación del acceso a financiamiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.subjectIntención empresariales_PE
dc.subjectTeoría del comportamiento planificadoes_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectEmprendimientoes_PE
dc.titleFactores de la teoría del comportamiento planificado y su influencia en la intención empresarial de los estudiantes universitarios de la Macro Región Sur del Perú, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Escuela de Post Gradoes_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Administraciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni44810895
renati.advisor.dni29633370
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8621-7942es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline413018es_PE
renati.jurorPeñaloza Arana, Eloyna Luciaes_PE
renati.jurorYábar Vega, Ben Yúsef Paules_PE
renati.jurorSalas Valdivia, Elard Thamares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe