Factores asociados y características clínico-laboratoriales de la Enfermedad Renal Crónica en el Centro de Atención Primaria III Metropolitano – EsSalud Tacna 2023
Resumen
Objetivo: Identificar los factores asociados al estadiaje y características clínico-laboratoriales de la Enfermedad Renal Crónica en el Centro de Atención Primaria III Metropolitano – EsSalud Tacna 2023.
Material Y Métodos: Estudio observacional, transversal y analítico. Se estudiaron 427 pacientes con diagnóstico de ERC que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Se realizó tanto estadística descriptiva y analítica por medio del programa STATA.
Resultados: De los pacientes con ERC, 83.5% eran mayores de 60 años. El estadio predominante fue el G3a (33.57%) seguido del G2 (30.05%); 31.62% tenían HTA Y DM2, 81% recibían IECAS/ARA y al 19.44% se les prescribió AINES. El 40.38% presentaron sobrepeso y 34.0% obesidad. La edad mayor a 60 años, la HTA y DM, el antecedente de cardiopatía, los IECA/ARA, los AINES y el tiempo de ERC, fueron más frecuentes en un estadio alto. La hemoglobina, glucosa y HBA1c% fue menor en estadios altos. El antecedente de cardiopatías (RP 1.86- IC95% 1.17-2.95), los AINES (RP 1.59 – IC 95% 1.00-2.51), la anemia (RP 3.1- IC 95% 1.9-5.07) y los años de diagnóstico (RP 1.14- IC 1.96-5.07) aumentaron la prevalencia de estadio alto.
Conclusiones: La Hipertensión arterial agregada a la diabetes mellitus tienen impacto en la progresión de la ERC. Por otro lado, los pacientes con ERC presentan una alta prevalencia de sobrepeso/obesidad, prescripción de AINES, resulta importante el manejo integral de estos pacientes en la atención primaria para evitar la progresión a estadios altos.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: