Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLinaja García, Glenda Milagroses_PE
dc.contributor.authorPalaco de la Torre, Francisco Javieres_PE
dc.contributor.authorNegrón Paredes, Miguel Angeles_PE
dc.date.accessioned2024-12-27T15:46:07Z
dc.date.available2024-12-27T15:46:07Z
dc.date.issued2024-11-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/3905
dc.description.abstractEn los últimos años, la metodología BIM ha cobrado relevancia en el Perú debido a sus múltiples beneficios. La presente investigación tiene como objetivo evaluar la eficacia de la metodología BIM en la reducción del tiempo para la elaboración de expedientes técnicos, comparándola con el método tradicional basado en planos 2D. El objetivo principal es determinar si la implementación de BIM puede acortar significativamente el tiempo de elaboración de expedientes. Para ello, se diseñó un estudio experimental. Se emplearon técnicas de recolección de datos cuantitativos y análisis estadístico para medir el tiempo invertido en cada metodología. Los resultados de la investigación revelan que BIM logró una reducción en el tiempo de elaboración de expedientes técnicos, pasando de 60 días con la metodología tradicional a 51 días con BIM, lo que representa una disminución del 15 %. Además, se observó una mejora significativa en la eficiencia de los metrados, con un incremento en la precisión del 12,96 % para las áreas de arquitectura y estructuras, y un notable 154,6 % en redes sanitarias en comparación con el método tradicional. Este incremento en la precisión no solo mejora la eficiencia en la planificación, sino que también podría disminuir los costos asociados con la documentación técnica, evitando el desperdicio de recursos. Las conclusiones sugieren que la adopción de BIM ofrece ventajas importantes en términos de reducción de tiempos, precisión y optimización de recursos, recomendando a las organizaciones del sector considerar su integración para mejorar la eficiencia en la elaboración de los metrados y otros aspectos del proceso constructivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.subjectExpedientes técnicoses_PE
dc.subjectIncompatibilidadeses_PE
dc.subjectInterferenciases_PE
dc.subjectMetodología BIMes_PE
dc.subjectRevites_PE
dc.titleLa implementación de la metodología BIM para la reducción del tiempo en la elaboración de expedientes técnicos del distrito de Pocollay, Tacna, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni74498993
renati.author.dni70551520
renati.advisor.dni72635669
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1100-1733es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorDuarte Lizarzaburo, Maria Etelvinaes_PE
renati.jurorGordillo Molina, Milton Cesares_PE
renati.jurorMendoza Ramirez, Wilber Percyes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe