Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVilca Coronado, Glenda Rosarioes_PE
dc.contributor.authorGarcia Paz, Karen Fernandaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-04T14:16:42Z
dc.date.available2024-12-04T14:16:42Z
dc.date.issued2024-10-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12969/3796
dc.description.abstractEl propósito principal del presente estudio es determinar la relación entre tratamiento penitenciario y bienestar psicológico en las internas del Establecimiento Penitenciario de mujeres de Tacna en el año 2024. La investigación es de tipo básica por su finalidad y correlacional por el nivel de conocimientos alcanzados. El diseño es no experimental y de tipo descriptivo correlacional. La muestra es no probabilística y de carácter intencional compuesta por 93 internas del establecimiento penitenciario de mujeres de Tacna, con edad comprendidas entre los 20 y 70 años. Los instrumentos que fueron utilizados son encuestas tipo test: la Escala de Bienestar Psicológico de Casullo y la Escala del Tratamiento Penitenciario. Como resultados, se encontró que, la mayoría de las internas (66.67%) calificaron el tratamiento penitenciario como eficiente, mientras que un porcentaje significativo lo consideró poco eficiente (23.66%) o deficiente (9.68%). En cuanto al bienestar psicológico, el nivel medio fue predominante (58.1%), seguido por el nivel alto (25.8%) y el nivel bajo (16.1%). Además, los resultados también indicaron una relación significativa entre el tratamiento penitenciario y el bienestar psicológico en el establecimiento penal de mujeres en Tacna en el año 2024. Específicamente, se demostró que el tratamiento penitenciario tiene relación con el bienestar psicológico de las internas. Estos resultados resaltan la importancia de considerar el impacto del tratamiento penitenciario en el bienestar psicológico y la necesidad de implementar intervenciones específicas y desarrollar estrategias de tratamiento que promuevan la autonomía, fortalezcan los vínculos sociales y fomenten la participación en proyectos significativos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UPTes_PE
dc.sourceUniversidad Privada de Tacnaes_PE
dc.subjectBienestar psicológicoes_PE
dc.subjectEstablecimiento penitenciarioes_PE
dc.subjectInternases_PE
dc.subjectMujereses_PE
dc.subjectTratamiento penitenciarioes_PE
dc.titleTratamiento penitenciario y bienestar psicológico en el Establecimiento Penal de Mujeres, Tacna 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Educación, Ciencias de la Comunicación y Humanidadeses_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni72202049
renati.advisor.dni29721815
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0551-7722es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorFlores Rosado, Cristina Beatrizes_PE
renati.jurorChura Quispe, Gilberes_PE
renati.jurorCandela Najar, Blanca Beatrizes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Privada de Tacna

Campus Capanique,

Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay - Tacna

Rectorado, Av. Bolognesi Nº 1177

Central Telef: 52 427212

Todos los contenidos de repositorio.upt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

Contacto: repositorio@upt.edu.pe